BARDA
- rsalmerongtz0
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
BARDA es una exposición que, desde la estética de la abstracción, nos invita a ensimismarnos en la dimensión sensible del límite. El muro como frontera entre dos geografías: una interna, de carácter primordialmente emocional, encarnada en este ambiente tejido por el autor; y otra externa, cuya naturaleza permanece en el misterio porque corresponde a la existencia multívoca e impredecible de los otros, aquellos que nos atraviesan inevitablemente, pero que es necesario mantener del otro lado.
Mediante estas piezas que combinan técnicas textiles y pictóricas, Rodolfo Salmerón configura una atmósfera de refugio siempre cambiante. Lo advertimos en la irregularidad de sus pliegues y texturas, que adquieren familiaridad y calidez gracias a la utilización de tonos sienas y ocres; también encontramos indicios de estabilidad en las áreas geométricas que marcan el ritmo de nuestra mirada. No obstante, hay vestigios de fragmentación, desgarraduras elípticas que emergen sobre la tela y que permanecen abiertas, apenas contenidas por la tenacidad de un hilo blanco que sutura sus contornos. La presencia de paños y hebras superpuestos entre sí obedece a la necesidad de remendar las vulnerabilidades que anidan en nuestra subjetividad; incontables parches habitan la composición, adheridos por costuras siempre inestables, con direcciones inciertas, mas no por ello desprovistas de fuerza y sinceridad, propias de una sensibilidad que intenta construir para sí, y por extensión para nosotros, una morada.
El uso del color es significativo: negros y blancos en tensión constante danzan frente a nuestros ojos. El alto contraste se erige como representación de las energías opuestas que nos constituyen como seres humanos; sin embargo, en algunas zonas abandonan su intensidad para dar paso a la generación de innumerables grises, tonalidades que apuntan a esos espacios de ambigüedad e indeterminación en los que se disipan momentáneamente los límites de las percepciones más oscuras y luminosas que conforman nuestra realidad interior.
Rodrigo Rafael Villanueva
Xalapa, Ver. 2019







































Comentarios